Qué hacemos con tanta basura
Te damos algunos consejos para dejar de ser el problema y convertirte en la solución.
La basura en las calles es un problema que afecta al medio ambiente. a la salud de las personas y también aumenta el riesgo de inundaciones, debido a que el agua de lluvia no puede fluir adecuadamente y termina estancándose
Según estudios, una persona de un país desarrollado produce aproximadamente un kilo de basura al día, que de no reciclarse se debe llevar a los vertederos o basurales, donde tardará muchos años en descomponerse, dependiendo de sus características. El problema es que nos estamos quedando sin lugares para almacenar tanta basura generada todos los días. La pregunta es qué podemos hacer para contribuir a reducir el problema:
Cómo mejorar la gestión de la basura
Tirar los desechos en los depósitos correspondientes
Mantener las tapas cerradas de los basureros
Sacar la basura poco antes de que pase el camión recolector
Reciclar más y mejor
Usar moderadamente servilletas, pañuelos desechables, papel de baño y bolsas de papel
Usar toalla de tela en lugar de papel para secarse las manos
Conservar papeles, bolsas, cajas, cintas y moños de los regalos recibidos para usarlos después
Debido al exceso de basura, muchos países han endurecido las leyes que castigan a los ciudadanos que no cumplen con el buen manejo de los residuos. Están dirigidas a la toma de conciencia para que cada uno se convierta en el guardián del medio ambiente.
En Bolivia existe una ley que prohíbe botar basura a los ríos, pero lamentablemente todavía no se han implementado normas con respecto a la basura en las calles, por lo que este problema sigue empeorando hasta que se tomen medidas al respecto.
Consecuencias de los malos hábitos
Contaminación del suelo y del agua
Propagación de enfermedades gastrointestinales, respiratorias e infecciones
Proliferación de insectos, roedores y microorganismos peligrosos para la salud
Daño a la flora de la zona afectada
Incremento de la presencia de plagas y animales que causan enfermedades
Calles encharcadas e inundadas
Uno de los principales daños por el exceso de basura, es la erosión del suelo que puede causar la pérdida de la capa superior de la tierra que es la más fértil: Si esto sucede la agricultura en general se ve afectada habiendo menos campos para cultivar alimentos.
Comentarios
Publicar un comentario