Entradas

¿Se puede a aprender a pensar? ¿Cómo dijo?

Imagen
No se trata solo de sacar buenas notas, de repetir, memorizar o adquirir algunas habilidades. Pesar es desarrollar una destreza especial para resolver cualquier problema y enfrentar dificultades sin que nadie te guíe más que tu propia mente Equipo de periodismo estudiantil - Colegio Alemán Santa Cruz A ver, seamos sinceros: cuando pensamos en la escuela, lo primero que se nos viene a la cabeza son los exámenes, las tareas y esa presión de tener buenas notas. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar para qué sirve todo eso? Más allá de pasar de curso, lo que realmente deberíamos estar aprendiendo es a pensar por nosotros mismos . Y eso no es tan obvio como suena. Pensar no es repetir lo que dice el profe, ni memorizar páginas enteras. Pensar es cuestionar, entender, conectar ideas, ver más allá de lo evidente . Es algo que usamos para TODO en la vida, no solo en el aula. Desde elegir qué carrera estudiar, hasta decidir si confiar en lo que ves en redes o en una noticia rara que te ...

Nuestros profes, ahora en modo alumnos

Imagen
Un día de aprendizajes y nuevos retos para mejorar la enseñanza en el Colegio Alemán Santa Cruz El pasado 30 de mayo, algo diferente sucedió en nuestro colegio: los profesores dejaron de dar clases… para sentarse a aprender. Sí, nuestros profes se convirtieron en estudiantes por un día durante el Día Pedagógico 2025, una jornada completa dedicada a mejorar cómo se manejan las clases y cómo podemos aprender todos mejor, en todas las materias. Durante esta jornada, trabajaron en talleres sobre cómo manejar mejor el aula, establecer normas claras y actuar de forma efectiva cuando hay distracciones o problemas. Usaron métodos súper dinámicos, como juegos de rol y actividades prácticas, que les ayudaron a ver las clases desde otro ángulo. Al final, cada grupo de docentes armó listas de autocontrol que ahora pueden aplicar en su día a día con nosotros. Pero eso no fue todo. El 3 de junio también participaron de una capacitación sobre inteligencia artificial en las clases de Alemán, guiados p...

¿La crisis es solo para los adultos? ¿Qué podemos hacer los estudiantes en tiempos difíciles?

Imagen
  La crisis económica no solo golpea los bolsillos de los adultos: también afecta a los jóvenes, su salud emocional y sus posibilidades de seguir estudiando. Sin embargo, los momentos difíciles también son oportunidades únicas para aprender, crecer y prepararse para el futuro. En este artículo te cuento, desde la voz de un estudiante, por qué es importante estudiar en tiempos de crisis y qué estrategias podemos usar para salir adelante. Equipo de Redacción - Periódico escolar del Colegio Alemán Cuando escuchamos hablar de crisis económica , pensamos en adultos preocupados por pagar cuentas o perder su trabajo. Pero, aunque no siempre se diga, la crisis también afecta muchísimo a los jóvenes y a nosotros, los estudiantes. Y entender esto es clave para poder enfrentarlo mejor. Durante la pandemia, por ejemplo, el estudio Pandemia y confinamiento: Efectos en la salud psicoemocional de los estudiantes universitarios de la UANL demostró que los estudiantes con problemas económicos sufr...

Cuando el silencio duele: una mirada a la tristeza en los adolescentes

Imagen
¿Necesitas hablar? ¿Conoces a alguien que no la está pasando bien? No estás solo. Hablar con una persona de confianza puede ayudarte más de lo que imaginas. Y siempre hay adultos dispuestos a escuchar y acompañarte. Por Isabella Morató -  Equipo de redacción estudiantil En todo el mundo, miles de adolescentes enfrentan cada día emociones difíciles. La adolescencia es una etapa de muchos cambios: físicos, emocionales y sociales. En este período, sentirse confundido, presionado o solo puede ser más común de lo que parece. Por eso, es importante hablar con responsabilidad sobre la salud mental y saber que pedir ayuda está bien. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 45.000 adolescentes entre 15 y 19 años pierden la vida en circunstancias relacionadas con decisiones impulsivas causadas por la tristeza profunda, el aislamiento o la desesperanza. Aunque el número puede parecer alarmante, lo más importante es que muchos de estos casos podrían haberse ...

¿Deben los jóvenes meterse en política?

Imagen
En un país que se prepara para unas elecciones muy importantes, muchos jóvenes aún creen que la política es algo sucio o ajeno. Pero, ¿y si precisamente por eso necesitan involucrarse? Participar no es solo un derecho, es una forma de construir el futuro. En esta nota te contamos por qué es urgente que las nuevas generaciones se informen, opinen y actúen. Porque la política cambia, cuando los jóvenes deciden ser parte. Por el equipo de redacción estudiantil Colegio Alemán de Santa Cruz “La política es sucia.” “No sirve para nada.” “Es cosa de adultos.” ¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases? Quizás hasta las hemos dicho. Muchos jóvenes sienten rechazo, miedo o simplemente indiferencia hacia la política. Y no es raro: lo que vemos en las noticias muchas veces es corrupción, peleas, insultos, promesas vacías y cero soluciones. Pero… ¿y si ese es justamente el problema? ¿Y si la política se ha ensuciado porque los buenos, los honestos y los capaces —como tú, como nosotros— ha...

El Colegio Alemán Santa Cruz brilló en la Larga Noche de los Museos 2025

Imagen
Con una galería de arte estudiantil, presentaciones musicales y teatrales, la unidad educativa se sumó al evento cultural más grande del año en Santa Cruz. El Colegio Alemán Santa Cruz fue parte por primera vez de La Larga Noche de los Museos 2025, el evento cultural más esperado del año en la ciudad. En una noche llena de creatividad, talento y arte, la unidad educativa se transformó en un verdadero centro cultural abierto a todo el público. Desde las 18:00 horas, el lobby del colegio se convirtió en una enorme galería de arte donde se exhibieron decenas de cuadros, esculturas y proyectos artísticos realizados por los estudiantes en la materia de arte. El espacio fue decorado especialmente para la ocasión y recibió a decenas de familias, vecinos, profesores y curiosos que se sorprendieron con el talento de los jóvenes artistas. “La expresión artística es muy valorada en nuestro colegio”, explicó la profesora de arte, mientras guiaba a los visitantes entre las obras. “Queríamos mostrar...

20 valores que nos dan mucha sabiduría

Imagen
20 principios culturales del mundo que pueden inspirar tu vida diaria con sentido, equilibrio y respeto ¿Sabías que en muchos rincones del planeta existen valores que ayudan a las personas a vivir con más armonía, propósito y respeto? No todos están en los libros de ética, ni se enseñan en clases formales. Algunos vienen de pueblos antiguos, otros de culturas modernas que han encontrado formas diferentes de afrontar la vida. Este artículo te invita a conocer 20 valores del mundo que, aunque quizás nunca hayas escuchado antes, pueden darte ideas muy poderosas para mejorar tu día a día. Aquí no hay fórmulas mágicas, pero sí sabiduría que vale la pena descubrir. 1. Kaizen (Japón) – Mejora continua En lugar de buscar la perfección de una vez, Kaizen propone mejorar poco a poco cada día. ¿Te cuesta mantener el hábito de estudiar? Empieza por 10 minutos diarios y ve aumentando. Esa es la esencia del Kaizen. 2. Wabi-sabi (Japón) – Belleza en la imperfección ¿Rompiste tu cuaderno? ¿Tienes cica...